Otro libro que mi hijo mayor cogió para leer y que acabo leyéndome yo. Esta es una relectura, porque este mismo ejemplar lo leí hace años.
A pesar de ser todo extremadamente familiar por la película, se puede volver a leer... cada unos cuantos años. El libro aguanta el paso del tiempo, aunque probablemente la jerga informática (que tampoco me ha enganchado) ahora sería diferente.
La imagen de los personajes en la película -como Gennaro o Ed Regis- pesa mucho y no me ha permitido hacerme una nueva idea de ellos. También la muerte de algún personaje principal deja un regusto amargo, a pesar de encajar en la historia.
Lo que sí me ilusionaba de esta relectura era estudiar el fractal con el que se ilustra cómo el parque se desmorona. Un fractal del que desconocía cómo se forma: se trata de la Curva del Dragón. Y el mecanismo por el que se construye es más básico que lo que yo creía: en realidad es simplemente iterar pegando la forma actual a si misma, reflejada y rotada. En particular a mí me confundió que el libro describe como "primera iteración" la que realmente es la cuarta iteración del fractal.
En cualquier caso, el mecanismo es sencillo y esta es la implementación del mecanismo que genera el fractal (así como las configuraciones del fractal que resultan en las ilustraciones del libro):