Blog > Libro - Los santos inocentes

6 de octubre de 2024
Título: Los santos inocentes
Autor: Miguel Delibes
Año: 1981
ISBN: 84-320-7148-X

Otra adquisición de segunda mano en la Librería Galdós. Pagué bastante más de lo que suelo pagar por un ejemplar, pero estaba detrás de este libro desde hace tiempo y, vista la oportunidad, no quise dejarlo. Como sorpresa -aunque estaba indicado en la primera página bajo el precio pero o no lo vi o no recuerdo verlo-, se trata de la primera edición de 1981. Otra sorpresa dentro del libro, al encontrar una tarjeta para que las librerías repongan ejemplares; con un troquel separando pedido y recibo, al P.V.P. de 400 pesetas (2,40 € de 1981, 13 € en 2024).

En mi memoria guardo las imágenes de la película de 1984, que condicionan mucho mi visión de la historia. En particular en el personaje de Régula por la actriz Terele Pávez, que, ahora leído el libro, me parece particularmente fiel al texto.

La desigualdad de la España rural frente a la urbana siempre ha sido motivo de reflexión: mi familia viene de la España rural y yo soy la primera generación que ha nadido en la ciudad. Hasta cierto punto puedo ver paralelismos familiares con lo descrito en el libro, en particular en la separación de clases entre señores y resto de la pleble. No entro a valorar la situación actual de la sociedad en cuanto a clases, básicamente porque dudo del estrato que ocupo: probablemente más alto del que creo.

Pero estoy bastante convencido de ocupar un punto inestable donde cualquier sacudida, por ejemplo una enfermedad, puede relegarte a la clase inferior. Para evitar la pobreza es que comparto la visión del personaje Paco, el Bajo, que busca que sus hijos se eduquen y puedan medrar.

Respecto a la estructura formal del libro, debo decir que ha sido una grata sorpresa: aunque la separación en "libros" en lugar de "capítulos" me ha desconcertado, dentro de cada "libro" (insisito: "capítulo") todo el texto es una única oración. No hay puntos. El resultado es un texto muy muy fluido, donde diálogos, pensamientos y narración se mezclan sin pausa. Sí hay exclamaciones y diferente sangrado que ayuda a detectar los cambios. Pero, en general, cada "libro" se lee sin pausa.

En resumen: una muy grata lectura, que se me ha pasado volando (aunque es cierto que el texto no es largo: 175 páginas).

Lista de libros.