Que la realidad no te arruine una buena historia.
Otra cita de Mark Twain. ¿Por qué no?
No he encontrado el origen de esta cita, así que seremos vagos y nos uniremos a la inmensa mayoría de artículos en Internet que le atribuyen esta cita a Mark Twain.
¿Qué significa esta cita desde el punto de vista de IT? Pues que une estos otros dos aforismos.
Este:
Todo debería ser tan simple como sea posible, pero no más simple.
Y este:
Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia.
La buena historia de la cita se equipara a una buena presentación, o una buena respuesta a un correo o a una buena prueba de concepto. Siempre debe ser un artefacto donde las carencias no sean determinantes -para que el resultado sea exitoso- o, al menos, que no sean obvias.
Y para hacer funcionar esa buena historia basta con resaltar durante suficiente tiempo las bondades ignorando las carencias, sin sombra de duda. Hasta que a todos los implicados les resulte más complicado explicar tales carencias, que simplemente ignorarlas y asumirlas como inevitables. De nuevo una mezcla de argumentos (falaces): ad populum y ad antiquatem.
¿Quién no disfruta con las falacias lógicas?